Carol Lavandero, Psicóloga. Mindfulness

Mindfulness es una forma de vivir EN la realidad de la vida.

Hoy Mindfulness parece una moda; sin embargo, es una manera de afrontar la vida que, con un nombre u otro, se encuentra ligada a la noción de bienestar desde hace siglos. El budismo, el taoísmo, las corrientes filosóficas griegas o el estoicismo romano practicaron buena parte de las actitudes vitales que conforman el Mindfulness.

Sentimos que nos perdemos en la rutina de lo cotidiano, en el bullicio del día a día; que vamos muy rápido, que no sabemos parar, que nos olvidamos de nosotros, de sentir, de disfrutar; que pensamos demasiado y sufrimos en exceso por ello. Mindfulness es prestar atención, darse cuenta de lo que sucede.

«La conciencia que surge de prestar atención, de forma intencional, a la experiencia tal y como es en el momento presente, sin juzgarla y sin reaccionar a ella»

Jon Kabat-ZinnJon Kabat-Zinn

Estar con la realidad que ES, en equilibrio con ella, de modo que podamos influir en nuestro bienestar y mejorarlo a través del cultivo de una serie de sencillas actitudes.

Es la cualidad de SER dejando al margen todo lo que tenga que ver con HACER.

«Me fui a los bosques porque quería vivir conscientemente; afrontar sólo los hechos esenciales de la vida y comprobar si podía aprender lo que ella tuviera que enseñarme, para no descubrir, a la hora de morir, que no había vivido. No quería vivir lo que no fuese vida, pues vivir es muy valioso; tampoco quería caer en la resignación, salvo que fuera absolutamente necesario. Quería vivir en profundidad y extraer de la vida toda su sustancia; vivir de una forma tan simple y sólida como para desterrar de ella todo lo que no fuese vida»

Henry David ThoreauHenry David Thoreau

Comparte: